Páginas

martes, 15 de enero de 2013

ROSCON DE REYES (receta)

Muy tarde, ya lo se, pero como el tiempo pasa rápido, dentro de nada estaremos haciendo otra vez Roscones de Reyes, y diremos: ¿Ya ha pasado otro año?,



AQUI ESTÁ LA RECETA:

MASA MADRE POOLISH:
320 grs.    Harina de fuerza.
360 ml.     Agua  a temperatura ambiente
1 gr. (1/4 c.c.)   Levadura de panaderia en polvo.
Mezclar bien los tres ingredientes hasta que quede una masa blanda y pegajosa. Tapar con film de cocina y dejar fermentar a temperatura ambiente hasta que aparezcan burbujas. Guardar en la nevera. Se puede utilizar durante 3 días.

Ingredientes para el Roscón:

120 grs. de azúcar
Ralladura de la piel de un limón
Ralladura de la piel de una naranja
60 grs. de leche
70 grs. de mantequilla a temperatura ambiente
2 huevos
1 cucharadita de levadura de panadería en polvo.
30 grs. agua de azahar
450 grs. de harina de fuerza
1 pellizco de sal
200 grs. de la masa madre que tendremos preparada 

Ingredientes para decorar:

1 huevo batido
Fruta escarchada
Almendras laminadas
Azúcar humedecido


Pulverizar el azúcar, y añadir la piel del limon y la naranja rallados (Yo lo hago con la Thermomix, pero los pasos a seguir son similares con cualquier robot de cocina), Añadir la leche, la mantequilla, los huevos, el agua de azahar, la harina, la levadura , la sal, la masa madre, y mezclar todo bien. Despues, amasar la mezcla hasta que no se pegue y dejar reposar hasta que doble el volumen. A veces si la temperatura es muy baja tarda más, yo dejo la masa hecha por la noche para el día siguiente continuar. 
Formar el roscon haciendo una bola, y metiendo los dedos en el centro, para abrir la masa dejando un agujero bastante grande, para que al crecer en el horno no se tape, 
Pintar con el huevo batido y adornar con frutas confitadas , almendra laminada y azucar humedecido, y dejar reposar de nuevo hasta que doble su volumen.
   Hornear durante 25 minutos a 180º, con el horno calentado previamente.

Se puede rellenar con la crema que queramos, o dejar sin rellenar.
En casa el que más nos gusta es el relleno de nata.



Espero que os salga tan rico como el mío.


   

No hay comentarios:

Publicar un comentario